
5 Courses
La actualización, profundización y sistematización de los contenidos informáticos vinculados a la educación es una necesidad para el desempeño profesional de los docentes en los diferentes niveles educacionales. Este curso, que forma parte del Módulo
I de la Maestría en Educación, tiene el propósito de reflexionar desde posiciones teóricas y prácticas, acerca del proceso de asimilación e integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito educativo, con un enfoque
pedagógico y humanista, que permita fundamentar su empleo en la actividad profesional e investigativa.
Cuando en el contexto de la sociedad contemporánea, la ideología postmoderna se caracteriza en lo fundamental por: visiones escépticas de la realidad, individualismo y relativismo exagerados, dominio de pensamientos “débiles” frente a ideologías “duras”, ideas globalizadoras pero, sobre todo, la aceptación de una permisividad acrítica; el curso de Epistemología Filosófico-Sociológica que se ofrece, resulta de utilidad, en tanto la apropiación de sus contenidos implica una perspectiva radicalmente diferente para entender qué es la educación, el ser humano, la enseñanza y el aprendizaje, como una cuestión capital para saber todo lo que hay, todo lo que se hace, todo lo que debe cuestionarse o no darse por definitivo, superarse o someterse finalmente a un análisis crítico.
El presente curso es básico dentro de los módulos de la Maestría, pues al tratarse de un curso de “Fundamentos”, usted debe identificar de los contenidos del mismo, cuáles son los adecuados para sustentar los elementos esenciales que deben ser tenidos en cuenta para la elaboración de la propuesta de intervención que será lo que defienda como tesis.
Siendo así, su contenido le permitirá profundizar en la concepción de personalidad, desarrollo yaprendizaje desde las diferentes perspectivas que han abordado estas temáticas y su análisis críticoa la luz de las exigencias del siglo XXI.
La investigación científica, constituye una de las tareas esenciales de la labor del profesional de la educación, como vía para elevar la calidad de los procesos que dirige.
Profundizar en la investigación educativa y su metodología, a partir de sus fundamentos, le servirá de base para iniciar el diseño de la investigación de un problema de su práctica profesional pedagógica con vistas a su mejoramiento, cuyos resultados presentará en la tesis como forma de culminación de estudio de este programa de Maestría en Educación.
Este curso tiene como uno de sus fines la caracterización de la pedagogía como ciencia independiente, parte integrante de las ciencias de la educación y función integradora de las ciencias pedagógicas. En este sentido es importante el dominio de referentes teóricos de la tradición pedagógica y las tendencias más actuales a nivel mundial, latinoamericana y en especial de los dos países que conforman este convenio: Cuba y Ecuador.
El fin más importante es lograr un mayor dominio del proceso educativo planificado conscientemente en función de elevar la calidad educativa que para nosotros significa el desarrollo armonioso y multifacético de la personalidad de los educandos. Pretendemos muy especialmente que mediante este curso logres una buena fundamentación pedagógica de tu propuesta en la tesis de maestría.